Monday, July 13, 2009

Project: Community Ranch "Castug"

Globalization

Is the process by which the people of the world are unified into a single society and function together. Globalization is often used to refer to economic globalization: the integration of national economies into the international economy through trade, foreign direct investment, capital flows, migration, and the spread of technology.
Effects:
Economic.- The Income go help to community people more, job, some young people stay in the community.
Political.- When make the project will we need create a group of persons for example a manager and create same rules to take care plants or other things, relationships with another company of tourism.
Social.- The community keep the typical wears.

COASTAL ECOLOGY (Courpos Chisti Tx.)

PORT ARANSA

La segunda semana del mes de Julio desde 6 hasta 9 recorrimos por las costa de Texas, especialmente la ciudad de Courpos Chisti y por las islas de Aransa.


El primer dia exploramos y disfrutamos en las playas de la Island Episcopalian y por la tarde salimos a conocer el Port Aransa especiamente a saboriar sus comidas tipicas como el de shumptfish.

PRESENTACION DE PROYECTOS TURISTICOS EN SAN PHILLIP'S COLLEGE

Mi proyecto llamado Community Ranch Castug he disenado, con el proposito de impactar a los turistas de que en nuestras comunidades indiginas hay mucho que conocer como: su gente, cultura y tradiciones.
Al presente proyecto fue expuesto el dia 2 de julio, ante una audiencia expertos en proyectos para asi seguir trabajando con los siguientes proyectos, en un futuro cercano hacer realidad y de la mejor manera.

Tuesday, May 19, 2009

PAC FIESTA 2009

Y ahora tengo el placer de contarles sobre las fietas de Palo Alto College, por su 20 anos de aniversario, este se celebro el dia 23 de abril en las instalaciones de la institucion del mismo, para esto fue invitados muchos autoridades importantes haci tambien los artistas de diferente genero.
Para lo cual no pudo faltar el publico de diferentes partes de la ciudad incluso del estados a este envento tan importante donde huvo mucha divercion sobre todo diferentes comidas tipicas.















En este evento los estudiantes sudamericanos del programa IALS, realizamos el trabajo voluntario en area de reciclaje para mantener el lugar en orden y limpio bajo el lema, VIVA VERDE!..
Por noche no pudia faltar la musica country nativa de Texas.

Tuesday, April 28, 2009

CHELDRIN ART FESTIVAL

CHELDRIN ART FESTIVAL


Este festival se realizo el dia sabado 4/18/09, en la cual nosotros los estudiantes participamos como valuntarios juntamente con otros estudiantes de diferente institucion bajo la coordinacion de la encargada del evento este fuen en centro de la ciudad en centro de artes donde muchos jovenes participan para desarrollar sus habilidades de diseno.

Especificamente nuestro trabajo como voluntario fue aplicar alguna creatividad como pintar figuras en carita de los ninos, tambien ayudar a que los ninos demuestren su creatividad ya sea pintando o tan solo dibujando.


La experiencia fue bonita porque en realidad no habia visto ni participado en este tan divertido evento donde la mayor participacion es de los ninos sobre ellos son los protagonistas del art festival..!

Thursday, April 9, 2009

SITIO DE INTERES DE LA COMUNIDAD

Es necesario el cambio que se está produciendo en el desarrollo de ciertos comunidades para lograr un turismo eficaz, para lo cual consistente en la creación de una serie de condiciones que hacen posible que los recursos que se obtienen a través del turismo, reviertan en las poblaciones a través de inversiones en diferentes proyectos, ya sean culturales, educativos, sanitarios, etc. Además, la actividad turisticas es tan potencial, para las futuras generaciones, la conservación del patrimonio cultural y natural, a través de una cuidadosa planificación y la promoción que se haga del mismo, teniendo en cuenta como la materia la prima con que cuenta la comunidad.
Artesanias
Gastronomia
Espacios verdes
Rios
Rancho
Festividades (el carnaval)
Una de las cosas que propone la comunidad es implementar un RANCHO aproximadamente de 2.500m2 , para convertirlo en un turismo comunitario pues al alcerlo será visitada por familias, grupos escolares y lo turistas de diferentes lugares como nacionales e internacionales.
COMO LOGRARLO:
Este es un espacio amplio accessible lugar sea por via terrestre o caminata, ademas es sector agropecuario ya que la mayoria de la poblacion producen para su propios benificios, sobre todo se manifiesta por la gran belleza patrimonial y natural, para poder promocionar de observa crear conexiones con deferentes tipos de identidades por ejemplo: con gobiernos locales, nacionales y ONGs.
Tambien sin duda reforzar la comunicación y accesibilidad teniendo siempre en cuenta la compatibilización del movimiento turístico con los valores que hacen un lugar único para los visitantes.
IMPACTOS POSITIVOS:
Por consiguiente, analizando todas estas definiciones de ecoturismo, puede decirse que la gestión activa de la actividad turística en los espacios naturales protegidos, el ecoturismo se adhiere a los siguientes principios específicos, que repercuten positivamente sobre el territorio en el que se desarrolla:
- Contribuye activamente a la conservación del patrimonio natural y cultural.
- Incluye a las comunidades locales e indígenas en su planificación, desarrollo y explotación y contribuye a su bienestar.
- Interpreta el patrimonio natural y cultural del destino para los visitantes, contribuyendo a la educación ambiental de los mismos.
- Se presta mejor a los viajeros independientes, así como a los circuitos organizados para pequeños grupos de tamaño reducido.
IMPACTOS NEGATIVOS:
Queda claro que el desconocimiento, tanto del patrimonio en sí como de su valor como elemento identitario, es el mayor problema con el que nos enfrentamos a la hora de hablar del respeto a la cultura en el ámbito del turismo cultural. Y es lamentable, puesto que actualmente la cultura, en todas sus manifestaciones, constituye uno de los incentivos más apreciados del turismo y si, a causa de éste último, los rasgos culturales de algunas poblaciones desaparecieran, todos, turistas y anfitriones, saldrían perjudicados.

Tuesday, March 31, 2009

ECUADOR>>TURISMO COMUNITARIO

COMUNIDAD CASTUG HUAYRAPAMBA
COLTA CUNA DE LAS NACIONALIDADES INDIGINAS

Durante mi estadia en San Antonio de Texas, he conocido muchos lugares turisticos en diferentesaspectos las cuales me han impresionado y me han creado una verdadera motivacion instintiva, para yo cuando vuelva a la comunidad, trabajar con una mira especifica, realmente nuestras comunidades y su alrededor cuenta con una variedad recursos turisticos debido a la dificiencia de informacion no han podido aprovechar, por ejemplo como estos lugares.

DESCRIPCION DEL ATRACTIVO:

Pais: Ecuador
Provincia de: Chimborazo
Canton: Colta
Parroquia: Santiago de Quito
Comunidad: Castug Huayrapamba

Haci es como se devide el territorio ecuatoriano siendo la COMUNIDAD CASTUG HUAYRAPAMBA uno de los sectores rurales a una altura de 3.500m.s.nm. de temperatura promedio 12 'C de la cual provengo mi persona, perteneciente a los lugares antes mensionados, la cual cuenta con una diversidad de riqueza natural, cultura y sus tradiciones como festividades reconocida a nivel local.

Centro turistico cercano a la comunidad 6 Km . La ciudad de Cajabamba

Sitio turistico mas cercano a la comunidad 5 Km. La iglesia Balbanera

Considerada una hoya historica y evidencia de la conquista espanola, es el Primer Templo Catolico fundado sobre el territorio de Rieno de los Quitus, por lo tanto los conquistadore espanoles ambiciosos de oro y los sometidos Puruhaes abre la gran pagina de la historia, pues en 1534 los espanoles senalan el lugar en que se levantara el PRIMER SANTUARIO junto a la Laguna de Colta y que alli se celebrar la Primera Misa se Accion de Gracias y llevara el nombre
de Balbanera.

Lugar turistico mas cercano 4 Km. Laguna de Colta.








Laguna de Colta