 En el Area del Chimborazo existen muchas comunidades indígenas, lugares turisticos pertenecientes a la parroquia Santiago de Quito, canton Colta, entre ellos son: Castug Alto, Pulucate, ← La iglesia de Balbanera construida en 1534 a las orillas de la laguna de COLTA una iglesia en homenaje a su patrona: “La Virgen de Balbanera”, construcción que vino a constituirse como el primer templo católico edificado en nuestro territorio y sin duda la comunidad de Castug Huayrapamba, interesantes por sus costumbres ancestrales; como en el caso de la última, se han mantenido invariables desde tiempos muy antiguos hasta nuestros días.
 En el Area del Chimborazo existen muchas comunidades indígenas, lugares turisticos pertenecientes a la parroquia Santiago de Quito, canton Colta, entre ellos son: Castug Alto, Pulucate, ← La iglesia de Balbanera construida en 1534 a las orillas de la laguna de COLTA una iglesia en homenaje a su patrona: “La Virgen de Balbanera”, construcción que vino a constituirse como el primer templo católico edificado en nuestro territorio y sin duda la comunidad de Castug Huayrapamba, interesantes por sus costumbres ancestrales; como en el caso de la última, se han mantenido invariables desde tiempos muy antiguos hasta nuestros días.Cada comunidad indigina cuenta con la materia prima, pero debido a desconocimiento y falta capacitacion no tienden a promocionar en su totalidad al visitante, ya sea los elementos culturales de los pueblos indígenas: su conocimiento, sabiduría, vestuario, sistema agrícola, sistema nutricional, sistema organizacional y político, la vida de la comunidad, es muy importante seguir promoviendo para tener un turismo efectivo en las comunidades indiginas, ya que en la actualidad y a futuro es una buena industria....
 

 
 
.jpg) 
 



No comments:
Post a Comment